
El 28 de octubre inicia en Colombia el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia silvestre, liderado por el ICA y Fedegan para fortalecer la sanidad ganadera.
El 28 de octubre inicia el segundo ciclo de vacunación de 2024 en Colombia contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre. El objetivo es vacunar a aproximadamente 29,7 millones de bovinos y bufalinos en más de 616,000 predios en todo el país. Este esfuerzo, coordinado por el ICA y Fedegan, involucra a más de 6,000 personas, incluidas 83 organizaciones ejecutoras, y durará 50 días.
La vacunación es obligatoria en zonas de riesgo para fiebre aftosa y rabia, mientras que en áreas con estatus de "libres de fiebre aftosa sin vacunación", como San Andrés y algunas regiones de la Amazonía, no será necesaria. El proceso incluye un seguimiento exhaustivo por parte del ICA y el registro digital de cada vacunación para mejorar la inmunidad de rebaño y asegurar la salud y competitividad de la ganadería colombiana.